
Septiembre 2025
Khensur Rinpoche en México
Una de las máximas autoridades del budismo tibetano visita nuestro país.
Recibe enseñanzas directas de un gran maestro de sabiduría, compasión y disciplina monástica.
Evento presencial imperdible para estudiantes del Dharma y buscadores espirituales.

Nos honra profundamente anunciar la visita de Khensur Rinpoche Lobsang Samten, anterior Abad del Monasterio Drepung Loseling, uno de los centros más prestigiosos del budismo tibetano en la tradición Gelug.
Nacido en Darjeeling en 1966, Khensur Rinpoche abrazó la vida monástica desde muy joven. A los 12 años tomó votos como novicio, y desde entonces ha dedicado su vida al estudio riguroso, la práctica del Dharma y la guía espiritual de cientos de practicantes.
Estudió bajo la tutela de grandes maestros como el Venerable Phara Gen Pema Gyaltsen y completó el estudio de las cinco grandes obras del budismo clásico. En 1993 obtuvo el grado de Gueshe Lharampa, el más alto honor académico dentro de la tradición monástica tibetana.
Su formación se completó en el Monasterio de Gyudmed, donde se especializó en los Tantras Budistas, y a lo largo de los años ha ocupado importantes cargos como Prefecto de Disciplina, Supervisor Académico y finalmente Abad de Drepung Loseling, cargo que le fue otorgado por Su Santidad el 14º Dalai Lama en 2018.
Desde 2024, tras concluir su periodo como abad, Khensur Rinpoche se ha dedicado plenamente a compartir enseñanzas en distintas partes del mundo con humildad, sabiduría y una presencia profundamente compasiva.
Su visita a México en septiembre de 2025 representa una ocasión única para recibir enseñanzas auténticas directamente de un gran maestro, en un entorno accesible, íntimo y respetuoso.
Sábado 6 y Domingo 7 de Septiembre, 2025
Programa de actividades
📍 Teatro Centenario Coyoacán
Centenario 159, Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, CDMX
https://maps.app.goo.gl/kCbJgdhVRHT3BqMP9
No se requiere experiencia previa. Todas las actividades permiten conectar profundamente con la energía del amor altruista y la intención de aliviar el sufrimiento de todos los seres.
6 de Septiembre Día 1 | Horario: 10:30 a 16:00 hrs
📌 10:30 hrs – Toma de Refugio, Votos del Bodhisattva y Enseñanza “El Libro Tibetano de la Vida y la Muerte” primera parte
📌 12:30 hrs – Receso
📌 14:00 hrs – Empoderamiento de Avalokiteshvara de 1,000 brazos, Buda de la Compasión
7 de Septiembre Día 2 | Horario: 13:30 a 18:00 hrs
📌 13:30 hrs – Enseñanza “El Libro Tibetano de la Vida y la Muerte” segunda parte
📌 15:30 hrs – Receso
📌 16:00 hrs – Empoderamiento de Tara Roja: Kurukulle, Dakini del Amor y el Magnetismo
Conoce a detalle las actividades

Empoderamiento del Buda de la Compasión Infinita
Una ceremonia tradicional tibetana en la que recibirás la inspiración y las bendiciones de Avalokiteshvara, el Buda que encarna la compasión universal. Durante la ceremonia, se otorga también la transmisión para realizar la práctica de Nyungné en el futuro, una poderosa práctica de purificación opcional para quien desee profundizar más adelante.
La Dakini del Amor y el Magnetismo
Kurukulle es una manifestación iluminada del poder de la atracción compasiva. Este empoderamiento permite conectar con su energía para magnetizar circunstancias virtuosas, eliminar obstáculos y fortalecer relaciones sanas desde el amor sabio.
Tomar Refugio es el primer paso formal para quienes desean comprometerse con el camino budista. En esta ceremonia, se establece una conexión profunda con las Tres Joyas: el Buda, el Dharma y la Sangha, como guía y protección para la vida.
Este ritual sagrado permite asumir el compromiso del Bodhisattva: trabajar por el beneficio de todos los seres sintientes y cultivar las cualidades necesarias para alcanzar la iluminación en beneficio de otros. Es una de las prácticas más nobles del budismo mahayana.
Una enseñanza profunda sobre los estados intermedios (bardo) entre la vida, la muerte y el renacimiento. Exploraremos el texto raíz tradicional que guía a la conciencia a través del proceso de la muerte con claridad, compasión y lucidez, cultivando sabiduría para acompañar y ser acompañados en esta transición.
CEREMONIA DE BENDICIONES: TARA BLANCA
Ésta Ceremonia Tibetana de Tara Blanca, es de una Buda femenina cuya actividad beneficia larga vida, la salud y la superación de obstáculos. Participar en esta práctica ayuda a purificar negatividades, generar méritos y atraer bendiciones para el bienestar físico y mental.
¡¡TODOS BIENVENIDOS!! – No se requiere experiencia previa o ser budista. Esta extraordinaria bendición es apta para todos.



Gobernador Agustín Vicente Eguia, Observatorio, Miguel Hidalgo, 11860 Ciudad de México, CDMX
https://maps.app.goo.gl/BMWwPj8xgihcduuW6

